miércoles, 28 de enero de 2015

Compara bien: Expectativas y realidad

Muchos de nuestros deseos, motivaciones, preferencias, fortalezas, debilidades, comportamientos y rasgos de personalidad están determinados por nuestro ADN y algunos otros por nuestro condicionamiento social. Incluso las diferencias, como ser una persona arriesgada o tranquila, se encuentran definidas desde el nacimiento. Si quieres profundizar sobre este tema, te recomiendo leer libros que traten sobre el Indicador de Tipos Myers-Briggs como "The art of Speed Reading People" de Barbara Barron-Tieger y Paul Tieger. El libro está lleno de fascinantes conceptos de psicología.
Todos los tipos de personalidad se reducen a una idea clave: Toda la gente tiene un conjunto natural de preferencias o cosas que las llenan de energías. Y, por otro lado, también existen cosas que no les gustan y que les "roba” energía. Es fascinante pensar en cómo esto se aplica a las citas, las relaciones y el amor. ¿Has leído anuncios personales? Tal vez has notado cómo muchas mujeres dicen cosas como "princesa en busca de príncipe", "vayamos despacio", y "en busca de mi alma gemela". Y ¿alguna vez has notado cómo casi ningún hombre dice estas cosas? ¿Qué está pasando? ¿Alguna vez has escuchado cómo las mujeres hablan de los hombres? ¿Has notado que en gran parte usan algún tipo de lenguaje en clave que los hombres suelen desconocer porque simplemente no entiende ese tipo de lenguaje femenino?
Para los hombres, las mujeres constantemente están haciendo un gran problema de pequeños detalles que parecen totalmente irrelevantes para ellos. ¿Alguna vez has notado cómo los hombres son "breves" entre sí y no tienen ningún interés en discutir cuestiones personales? ¿Qué está pasando? Esta es mi opinión sobre este asunto: los hombres están asumiendo un rol que no ha variado durante miles de años. La tecnología podría haber cambiado nuestras condiciones de vida, pero nuestras características humanas básicas son las mismas.
Hay muchas partes del cerebro humano que crean impulsos y deseos para diferentes cosas. A menudo, estas crean conflictos entre sí. Por ejemplo, un hombre puede desear una mujer independiente y fuerte en su vida, pero también puede ser que desee la sensación de ser necesitado y que una mujer dependa de él. Él puede desear llamar la atención, pero también puede ser que desee que nos e le catalogue como un “necesitado” de afecto. Las mujeres tienen este tipo de conflictos, pero por lo general en áreas diferentes a las de los hombres. Así, por ejemplo, he oído a muchas mujeres decir cosas como: "Odio las situaciones confusas que los hombres crean con las mujeres. ¿Por qué no acaba de decidir si quieren una mujer que es asertiva e independiente o si les gusta una mujer que es pasiva y dependiente?”
La respuesta es: Ambas situaciones satisfacen importantes necesidades sociales y emocionales para los hombres (aunque eso pueda sonar extraño y paradójico). Las mujeres independientes hacen que los hombres no se sientan atados, hacen que los hombres se sienten libres. Por su parte, las mujeres que necesitan o desean ayuda y el apoyo de un hombre tienden a hacer que los hombres se sientan poderosos. Ambos "roles" producen fuertes emociones en el hombre (las emociones son productos químicos altamente adictivos), es una manera de sentirse autosuficiente, a menudo es divertido, es interesante y evita el aburrimiento, le da significado a las cosas... Hay un montón de buenas razones para que los hombres quieran mujeres tanto independientes como necesitadas. Pero la mayoría de las mujeres no pueden entenderlo, porque ellas no tienen estas necesidades. Es como cuando los hombres dicen: "Odio cuando una chica sólo habla de la moda. ¿Qué necesidad cubre la moda para las mujeres?”. La moda cumple la necesidad de las mujeres de "organización" social, la fantasía, la expresión artística y la ornamentación... todas las cosas más típicas femeninas que normalmente no se asocian con el estereotipado sexo masculino.
Hay un concepto que yo llamo la "brecha emocional" que los hombres y las mujeres experimentan entre sí y que es provocado, en parte, por estas diferencias. La brecha emocional, en esencia, es básicamente un obstáculo mental del que te puedes deshacer cambiando algunas cosas simples. Te lo explicaré así: ¿Conoces a alguien que tiene una vida increíble, pero nunca parece sentirse muy feliz o satisfecho, no importa lo bueno que las cosas se pongan? Creo que todo el mundo conoce a alguien así. Y probablemente también conozcas algunas mujeres que se sienten de esta manera con los hombres y las relaciones: siempre están insatisfechas con lo que tienen o dónde están y siempre buscan algo más. Tal vez incluso hayas experimentado esto en ti misma.
¿Qué está sucediendo aquí y qué puedes hacer al respecto? Para muchas mujeres la causa de esto es bastante sencilla: no pueden alcanzar una situación más placentera con el hombre de su vida, o incluso a nivel personal, porque están comparando CONSTANTEMENTE lo que está sucediendo y cómo el hombre se está comportando, con la situación ideal que han creado en sus mentes.
El acto de comparar el ideal y la realidad y, posteriormente, ver lo lejos que está ese ideal, es lo que en definitiva frustra a las mujeres. Lo que se crea es una "brecha" emocional entre los ideales de la mujer y los ideales del hombre. Pero... ideales y realidad no tienen mucho en común. Y los ideales de un hombre son diferentes a los ideales de una mujer. ¿Y qué si los ideales de un hombre son diferentes a los tuyos? ¿Qué harías? Sólo pensar en esta idea puede cambiar y mejorar la forma de enfocar tus relaciones con los hombres y hacia dónde te llevan tus emociones.
Crear una situación ideal con un hombre en tu mente es una cosa común y relativamente natural para una mujer. De hecho, puede ser saludable, ya que puede motivar e incluso inspirar metas futuras. Estos son los grandes usos de esos ideales. Pero cuando se compara tus ideales con tu relación y tu vida, a menudo es imposible ser feliz con lo que ves. Es como tratar de vivir una fantasía. Vale la pena señalar que los hombres hacen lo mismo.
Algunos chicos parecen estar siempre en busca de una mejor “relación”, incluso si tienen una gran mujer a su lado. Es como si ellos pensaran que van a encontrar una supermodelo que los ame incondicionalmente, pero a la que no tendrán que darle nada a cambio. Este ideal para los hombres (que hay una mujer ideal por ahí para ellos) no es más que una fantasía. Esa mujer no existe en el mundo real, pero un montón de chicos que inconscientemente persiguen a esta mujer de fantasía en su vida. No seas la versión femenina de esos hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario