martes, 10 de marzo de 2015

Tus estados emocionales importan

Después de leer y escuchar cientos de relatos de mujeres y sus frustraciones e inseguridades en sus relaciones, se pueden reconocer cosas valiosas. Para llegar a donde ellas quieren estar en su vida amorosa y en sus relaciones estas mujeres necesitan:
• Aceptar que está bien tener los sentimientos que tienen.
• Aceptar que está bien querer lo que quieren de cualquier relación y que sobre todo deberían ser honestas sobre ello.
Obviamente hacer esto no es fácil, pero ¿por qué es importante para una mujer aceptar estas cosas?
Bueno, es importante porque existe un prejuicio social generalizado entre muchos hombres. Los hombres asumen que las mujeres dependen de ellos para obtener validación emocional, social y física. Es un sesgo machista que a menudo se reforzó en las vidas de los hombres por sus amigos solteros, por la televisión, etc.
Por supuesto, ese prejuicio es solo un mito, pero se evidencia cuando se oye hablar a los hombres respecto de las mujeres y las relaciones. Ellos tienen este tono negativo y sutilmente se refieren a las mujeres como “pegajosas” y que buscan seguridad a través de los hombres. También suelen creer que las mujeres van a tomar algo de ellos sí salen con ella o se comprometen. Es como si el hombre de alguna manera pensara que perderá el control de su vida, su libertad y su masculinidad.
Lo cierto es que estos hombres se ven amenazados por la conciencia emocional de la mujer y su capacidad de sintonizar con las emociones de la gente y sentir empatía. Las mujeres tienen una habilidad natural, intuición e inteligencia que les dan una increíble capacidad para el amor y el cuidado de otros. Los hombres, en general, carecen de estas habilidades naturales y de las herramientas para ser más emocionalmente conscientes. Por el contrario, algunos hombres se reprimen y ridiculizan el mundo emocional que las mujeres ven y experimentan porque estos hombres no pueden comprender el estado emocional de una mujer.
Dado que los hombres no tienen la capacidad para lidiar con el mundo emocional e intuitivo, lo catalogan como algo totalmente secundario e inferior. De hecho, estar en contacto con tus emociones es percibido en los hombres como una debilidad. Habría que reconocer, sin embargo, que estas percepciones de los hombres sobre la importancia y el valor de las emociones y las relaciones han sido profundamente inculcadas en ellos a través de la biología evolutiva, y ha sido alimentado a través de nuestra cultura, impulsado por otros hombres, e incluso reforzado por la religión.
Me gustaría ir más lejos y decir que existe una fuerte creencia masculina consistente en pensar que las mujeres son emocionalmente "histéricas", cuando lo cierto es que en realidad las mujeres son mejores en ver una parte del mundo que la mayoría de los hombres desconoce o al que difícilmente pueden acceder.
Creo que si las mujeres logran entender que los hombres tienen un conjunto de estados emocionales completamente diferente, ellas estarán mucho mejor preparadas para hacer frente a sus interacciones con ellos.
Así que hazte algunas preguntas importantes:
¿Qué opinas acerca del valor de tus experiencias emocionales?
¿Cómo perciben los hombres tus estados emocionales?
¿Tus estados emocionales crean conflictos con los hombres?
¿Responderían mejor los hombres a tu estado emocional si lograras "traducirlo" de una manera más simple?
Sean cuales sean tus respuestas, necesitas hacerte una promesa en este momento: Ningún hombre debe hacerte sentir mal por sentir cómo sientes o querer lo que quieres.
El miedo es el peor enemigo cuando se trata de hombres, citas y relaciones.
Si mantienes tu posición y simplemente eres tú misma (sin tener que disculparte por ello) y expresas tus deseos de manera calmada pero firme, entonces los hombres te respetarán y te tendrán admiración por ello. Pero ten cuidado de tratar de convencerlos de que vean las cosas a tu manera de un modo que indique que ellos están equivocados y tú no, pues entonces se resentirán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario